Matemática. : Aproximación Y Redondeo De Los Decimales. Tema N°6 11-11-2020
¡Bienvenidos a la clase!
Para
redondear un número a la unidad tenemos que fijarnos en la primera cifra
después de la coma. Si esta cifra es menor que 5 (1, 2, 3, 4) no debemos hacer
nada, pero si esa cifra es 5 o mayor (5, 6, 7, 8, 9) debemos sumar una unidad
al número.
Para
redondear un número a la décima más cercana, observe el siguiente valor de
lugar a la derecha (las centésimas). Si es un 4 o menor, solo elimine todos los
dígitos a la derecha. Si es un 5 o mayor, sume un 1 al dígito en el lugar de
las décimas, y luego elimine todos los dígitos a la derecha.
Redondear
un número quiere decir reducir el número de cifras manteniendo un valor
parecido. El resultado es menos exacto, pero más fácil de usar. Ejemplo: 73
redondeado a la decena más cercana es 70, porque 73 está más cerca de 70 que de
80.
Para
redondear un número decimal tendremos que fijarnos en el siguiente número que
vamos a eliminar. Si tenemos que redondear a las décimas nos fijaremos en la
cifra de las centésimas, si tenemos que redondear a las centésimas tendremos
que fijarnos en la cifra de las milésimas…
Ejemplo:
Otro ejemplo visual seria:
Actividades
Propuestas
1. Resuelve
en tu cuaderno los siguientes
ejercicios.
a) Aproximo
a la centésima más cercana:
§ 17,932
§ 3439,563
§ 62245,065
§ 168201,107
§ 3675605,216
§ 32903307,893
b) Aproximo
cada número a la décima más cercana y obtengo un número decimal equivalente al
próximo.
§
§ 1039,112
§ 9814,215
§ 527,69
§ 7483,32
c) Redondeo a los órdenes que se te indican en las siguientes cantidades:
Número |
Decena |
Unidad De Mil |
Centena Del Millón |
234509435,8 |
|
|
|
517987840,95 |
|
|
|
4983111345,451 |
|
|
|
25875343120,7 |
|
|
|
1. Realiza
el ejercicio de atención
1. A
continuación se te presenta la compresión lectora, luego responde en tu
cuaderno las preguntas que se presentan.
Comprensión
Lectora: El Enano Saltarín
Había
una vez un viejo carpintero que quería impresionar al rey. Al no poseer una
fortuna, le dijo al rey que su hija hilaba tan bien que podía convertir paja en
oro. Después de escuchar esto, el rey convocó a la joven al palacio y la
encerró en una habitación llena de paja.
—Aquí
tienes una rueca y un carrete. Convierte esta paja en oro o te quedarás en esta
habitación para siempre —dijo.
La
hija del carpintero no sabía qué hacer. Convertir paja en oro no era una de sus
habilidades.
Mientras
lloraba, apareció un enano estrafalario y le preguntó qué sucedía.
—Si
no convierto esta paja en oro, estaré encerrada aquí para siempre —respondió la
joven entre lágrimas.
El
enano le ofreció convertir la paja en oro a cambio de su collar. La joven le
entregó el collar y la criatura convirtió la paja en hilos de oro.
Al
día siguiente, el rey se alegró al encontrar la habitación llena de oro.
Entonces, llevó a la hija del carpintero a una habitación más grande y llena de
más paja.
—Convierte
toda esta paja en oro o te encerraré aquí para siempre —ordenó el rey.
Justo
cuando la joven estaba perdiendo la esperanza, el enano saltarín apareció de
nuevo.
—
¿Qué me das si convierto la paja en oro? —preguntó al hacerse visible.
—Sólo
tengo este anillo —dijo la joven tendiéndole el anillo.
—Empecemos
pues —respondió el enano.
Pero
la codicia del rey no tenía fin, y cuando comprobó que se habían cumplido sus
órdenes, llevó a la joven a una habitación aún más grande. Sin embargo, le
prometió a la hija del carpintero que se casaría con ella si lograba convertir
la paja en oro una última vez.
El
enano apareció de nuevo para ofrecer su ayuda. Sin más joyas que llevarse, le
dijo a la joven que debía entregarle su primer hijo. Ella aceptó a
regañadientes, y una vez más el extraño enano convirtió la paja en oro. El rey
pronto se casó con la hija del carpintero, y tuvieron un hermoso bebé.
La
ahora reina había olvidado el incidente con la paja, el oro y el enano. Grande
fue su sorpresa cuando una noche apareció el enano saltarín reclamando su
recompensa.
—Llévate
lo que quieras, pero por favor, ¡no a mi hijo! — exclamó desesperada.
La
criatura lo pensó.
—Si
puedes adivinar mi nombre, desapareceré para siempre. ¡Te daré una semana!
—dijo el enano.
Pero
la joven ideó un plan y envió a varios mensajeros a buscar nombres diferentes
por todos los confines del mundo. De vuelta, uno de ellos contó la anécdota de
un enano al que había visto saltar frente a la puerta de una pequeña cabaña
cantando:
En
la tarde amaso el pan, en la noche lo hornearé.
Mañana,
con el hijo de la reina me quedaré.
El
pequeño igual que yo se llamará, su nombre será:
¡RUMPELSTILTSKIN!
Cuando
regresó el enano, y preguntó su propio nombre a la reina, esta le contestó:
—
¡Te llamas Rumpelstiltskin!
Y
el enano saltarín desapareció para siempre.
Responde
en tu cuaderno de matemáticas:
a) ¿Qué
le dijo el viejo carpintero al rey? y ¿por qué?
b) ¿Qué
hizo el rey ante la situación planteada por el viejo carpintero?
c) ¿Qué
paso cuando la hija del viejo carpintero se puso a llorar?
d) ¿Qué
le ofreció el enano a la joven para que dejara de llorar?
e) ¿Por
qué la joven le entrego sus pertenencias en varias ocasiones al enano?
f) ¿Qué
hizo el rey al encontrar la habitación llena de hilos de oro?
g) ¿Cuál
fue la última petición que le pidió el enano a la joven parar ayudarla?
h) ¿Cuál
fue el plan que ideó la joven para buscar
el nombre del enano?
i) ¿Cuál
fue el nombre que le puso a su hijo, la joven?
Feliz tarde jóvenes...
Comentarios
Publicar un comentario