Área: Ciencias Sociales. Tema: Características del Paisaje Rural. 04-02-2021

                       Ministerio del Poder Popular para la Educación

UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”

EL JUNQUITO – CARACAS

Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105

Teléfono: 0212-4220938

Docente: Levis Rincón. 6° grado.

Área: Ciencias Sociales.

Tema: Características del Paisaje Rural.

Paisaje Rural - Concepto, elementos, características y ejemplos


En el paisaje rural hay una mayor presencia de elementos naturales que de elementos creados por el se humano. Esto quiere decir que, aunque a sido modificado , conserva buena parte de sus características naturales.

mapa de los estados rurales de venezuela - Buscar con Google | Geography,  Cartography, World map

Algunas de las características de los paisajes rurales son:

+ Su población se localiza en pequeños poblados dispersos en grandes superficies que, por lo general, no cuentan con muchas vías de comunicación.

+ Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería, los cuales requieren grandes extensiones de tierra para el cultivo o la cría de ganado.

+ Las condiciones de vida del ambiente rural varían muchísimo van desde el jornalero, que vive en condiciones duras y obtiene lo necesario para el propio sustento, hasta el productor que ofrece fuentes de trabajo en sus instalaciones agropecuarias.

+ Los servicios de salud, de educación y de comunicación pueden encontrarse en lugares muy alejados de las localidades.

Algunos de los productos agrícolas cultivados en estados venezolanos con paisajes rurales son: 

Producto

Región o Estado

 

 

Maíz

Portuguesa, Yaracuy, Barinas, Guárico, Anzoátegui y Mongas.

Papa

Región Andina.

Algodón

Portuguesa, Guárico, Barinas y Anzoátegui.

Arroz

Portuguesa, Guárico, Barinas y Monagas.

Café

Mérida, Táchira, Trujillo, Lara, Monagas y Sucre.

Caña De Azúcar

Aragua, Carabobo, Lara, Yaracuy, Portuguesa y Sucre.

Tomate

Tomate, Aragua, Carabobo, Lara, Guárico.

Cebolla

Aragua, Carabobo, Lara, Falcón y Trujillo.

Plátano Y Cambur

Aragua, Miranda, Barinas, Yaracuy y Zulia.

Naranja

Aragua, Carabobo, Lara y Monagas.


 Actividades Propuestas

1) Ubica en el mapa de Venezuela los estado de mayor producción agrícola (en una hoja blanca con margen y luego pégala en tu cuaderno)

30 ideas de Mapa De Venezuela | mapa de venezuela, venezuela, mapas


2) Realiza en el cuaderno un bosquejo  sobre el paisaje rural.

3) Nombra las características del paisaje rural.

4) Investiga cuáles son los sistemas que se aplican en la actividad agrícola moderna.

Comprensión lectora: ¿Por qué la Gente Grita?

 Realiza una paráfrasis ilustrada del cuento.

Realiza una caligrafía.

Comentarios

Entradas populares