Área: Ciencias Sociales. Tema: Fuentes para la Construcción de la Historia. Jueves 18/03/2021.
UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”
EL JUNQUITO – CARACAS
Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105
Teléfono: 0212-4220938
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Jueves 18/03/2021.
Área: Ciencias Sociales.
Tema: Fuentes Para la Construcción de la Historia.
Fuentes Físicas: Son objetos o rastros que permiten conocer la presencia de algún grupo humano en una determinada zona o lugar. Por ejemplo: Huesos, cerámica y herramientas.
Fuentes Escritas: Son todos los documentos escritos en cualquier idioma. Estos pueden estar asentados en libros, telegramas, cartas, objetos de piedra, madera, papel, CD-ROM y otros similares.
Las Fechas en la Historia.
Los historiadores necesitan ubicarse en el tiempo en que sucedieron las cosas, es decir, es importante ubicarse en el pasado. Por ello deben conocer las fechas: años, siglos y milenios. Nosotros en la actualidad utilizamos el calendario gregoriano denominado así porque fue creado por el Papa Gregorio XIII en 1582.
Este calendario cuenta como año uno el nacimiento de Cristo. Por ello, cuando hablamos del año 2007, significa que han transcurrido esa cantidad de años desde que ese hecho ocurrió. Aquellos años que transcurrieron antes del año uno se señalan o identifican con la abreviatura "a.C." (Antes de Cristo) y los que ocurrieron después, con la abreviatura "d.C."(Después de Cristo).
Actividades Propuestas:
1) Marco con una (x) los tipos de registros que utilizarías para construir mi historia familiar.
- Mapas ( )
-Testamentos ( )
- Cartas ( )
- Periódicos ( )
- Fotografías ( )
- Dibujos ( )
- Revistas ( )
- Actas ( )
2) Realiza un cuadro comparativo de las fuentes históricas primarias y secundarias.
3) Realiza en una hoja blanca una línea del tiempo de tu personalidad desde que naciste hasta nuestros días. Define que ha definido du personalidad (ej. serio, amable, chistoso, celoso, entre otros).
Lee, asocia y carca con una (x) en frente de la casilla que consideres correcta.
1. En lo alto de una montaña, el país que hoy conocemos con el nombre de Perú, se encuentran unas ruinas llamadas de Machu Picchu que fue el hogar de los incas. En esta ciudad montañosa se construyeron calles muy angostas, puentes, plazas, edificios, templos, palacios y tumbas. Lo que muestran estas maravillosas ruinas es que los incas:
a. ( ) No tenían nada que envidiarle a las ciudades de hoy.
b. ( ) Tenían entre sus habitantes muy buenos arquitectos.
c. ( ) Eran un pueblo que vivía entre palacios y tumbas.
2. Nadie sabe quién inventó el ajedrez, pero su origen tiene que ver con la palabra "Rey" como el nombre de su figura principal. Aunque no se sepa quién lo inventó, por la forma como se mueven las fichas se parece al juego de:
a. ( ) Tenis.
b. ( ) Damas.
c. ( ) Dominó.
3. Antes de venir a zumbar molestamente a nuestras casas, las larvas de los mosquitos viven en el agua estancada, donde estos insectos ponen los huevos. Al igual que los mosquitos, otros animales que se reproducen por huevo son:
a. ( ) Los Gallos y las Gallinas.
b. ( ) Los Leones y las Leonas.
c. ( ) Los Perros y las Perras.
4. El León es un animal cuadrúpedo porque tiene cuatro patas. También son cuadrúpedos:
a. ( ) El toro y la Gallina.
b. ( ) El Perro y el Tigre.
c. ( ) La Oveja y la Culebra.
Realiza una caligrafía.
Comentarios
Publicar un comentario