Área: Lenguaje. Tema: Refuerzo de la oración. Taller. Martes, 16/03/2021.

 UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”

EL JUNQUITO – CARACAS

Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105

Teléfono: 0212-4220938

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Martes, 16/03/2021.

Área: Lenguaje.

Tema: Refuerzo de la oración. Taller.

LA PREHISTORIA - Pictoeduca

1.- Lee con atención el siguiente texto:

Las cuevas son cavidades subterráneas. Pueden tener tamaños muy diferentes y formas muy variadas. Cuando las cuevas son alargadas y estrechas, como caminamos se llama galerías.

En la prehistoria, los hombres y las mujeres vivían en cuevas cobijarse del frío, la lluvia y del ataque de los feroces animales. A veces, antes de salir a cazar, pintaban en las paredes de la cueva los animales que querían  atrapar  y las escenas de caza que querían hacer realidad. A estas pinturas se las llama pinturas rupestre.

 Responde en tú cuaderno:

 a) ¿Cuántos párrafos y cuántas oraciones tiene el texto? ¿Cuál es la idea principal de cada párrafo?

b) Copia las (2) dos primeras oraciones del texto. Subraya con una (1) línea, el sujeto. Y con (2) dos líneas, el predicado de cada oración. Encierra en un óvulo, sus núcleos. Precisa el tipo de sujeto que tiene.

c) Escribe un sinónimo y un antónimo para cada palabra destacada en el texto.

d) Redacta tres preguntas cuyas respuestas pueden ser respondidas en el texto. Por ejemplo: ¿Qué son las pruebas?

 2._ Redacta dos oraciones con sujeto:

-Tácito.

-Simple.

-Una oración con el conectivo sin embargo y otra con el conectivo es decir.

 3._ A partir de la siguiente idea: millones de personas utilizan los teléfonos celulares en su vida diaria, redacta un texto de dos párrafos.  

 4.- Completa las oraciones con dos o más palabras:

§  Los peces tienen...

§  ...es salada.

§  Hoy estrenan.

§  ... parecían un enorme algodón.

5.- Escribe un diálogo entre uno (a) alumnos (as) emplea el guion largo (__) para indicar los cambios de turnos de los (as) hablantes.

6.- Complete el siguiente cuadro con las siguientes palabras:

-murciélago - huerto - victorioso - aéreo -buey - ruidoso - inmediata - mamey - mente - vendedor - triángulo - cliente - condescendiente.

 Clases de Palabras

 PALABRAS

SEPARACIÓN DE SÍLABAS

SEGÚN  EL Nª DE SÍLABAS

SEGÚN LA POSICIÓN DE  LA SÍLABA TÓNICA

 

 

 

 

 

 

 

6.- ESCRIBE:

a) Palabras que tengan los prefijos: des - in - e - extra - anti - sub.

b) Palabras que tengan el sufijo: so - ito - eza - aje - able - ismo.

c) Cinco palabras compuestas, precisa la palabra que las forman. Ejemplo: agridulce= agrio + dulce.

 7.- Redacta 5 oraciones donde utilices un conectivo diferente en cada una. Emplea los siguientes signos de puntuación: la coma, el punto, dos puntos y puntos suspensivos.

 

Comprensión lectora: EL Sastre y el zapatero

EL REAL DEL ZAPATERO - Cuentos infantiles para leer online totalmente gratis


Erase un sastre que debía dinero a todos los vecinos de su pueblo, y como ganaba tan poco, porque el pueblo era muy pobre y apenas se hacían trajes allí, no los podía pagar por más ahorros que hacía. Un día, cansado ya de cavilar, dijo:

_Como nunca podré cancelar todas mis deudas, mejor es morirme, así que me lo perdonarán todo.

Se hizo el muerto y mandó a su mujer a que saliera a la puerta de la casa a llorar a grandes gritos. Acudieron todos los vecinos y creyeron que era un caso de verdad, consolaban a la mujer diciéndole que le perdonaban todas las deudas de su marido.

Pero un zapatero, muy pobre y con una pata de palo, empezó a decir:

_ A mí me debe un real, y no se lo perdono.

Por la noche llevaron al mentiroso sastre debajo de los porches de la plaza, según era costumbre hacerlo, para esperar que llegara la hora de darle sepultura. Iba el sastre metido en la caja sin moverse, diciéndose por lo bien que le había salido la trampa y porque pensaba en el susto que se iban a llevar los vecinos del pueblo cuando en el momento de ir a enterrarle saliera de la caja como que había resucitado.

Dejaron la caja en la plaza y al poco tiempo se presentó el zapatero, que era un medio tonto, a pedir su dinero al sastre. Levantó la tapa de la caja y empezó a decir a grandes voces:

_Dame el real, sastre de los demonios, dame real.

En esto llegaron unos ladrones, y el zapatero, muerto de miedo, se escondió en el zaguán en una casa. Comenzaron ellos a repetirse un dinero que habían robado, y lo dividieron en 4 montones, aunque ellos sólo eran seis, y dijo el capitán:

_Este montón lo dejaremos en esta caja para viáticos del alma de este pobre sastre. Pero no se decidían a hacerlo, pues todos tenían miedo, hasta que el más pequeño se armó de valor y se acercó a la caja. En eso, el sastre dio un salto diciendo:

_ Ayudadme aquí, los sastres.

_Allá vamos todos juntos_ Dijo el zapatero desde el zaguán.

Los ladrones echaron a correr horrorizados y dejaron allí el dinero, que se repartieron equitativamente el zapatero y el sastre.

Al rato, los ladrones dejaron de correr y el capitán propuso que uno de ellos fuera donde el sastre para averiguar en qué quedó aquello. Fue uno y cuando llegó a la puerta oyó decir al zapatero, que se había acordado del real que le debía el sastre:

_Dame el real, dame el real, dame el real...

El ladrón dio vuelta a todo correr y temblando de pies a cabeza, dijo a sus amigos:

_ Vamos, aquello está lleno de pedigüeños. Son tantos que en el reparto del dinero tocan a real.

Y echaron a correr como galgo tras la liebre, sin atravesarse a volver cabeza atrás.

El zapatero y el sastre quedaron ricos para toda la vida y el segundo pudo pagar sus deudas a los vecinos del pueblo.

RESPONDE EN TÚ CUADERNO.

a) ¿De qué trata el cuento?

b) ¿Qué personajes principales y secundarios tienen en el cuento?

c) Resume con tus propias palabras el cuento.

 REALIZA EL SIGUIENTE EJERCICIO DE ATENCIÓN

♥ РАННЕЕ РАЗВИТИЕ ДЕТЕЙ ♥ делаем детство ярче ♥ | VK | Развивающие  упражнения, Математические игры, Медитативные узоры








Comentarios

Entradas populares