Área: Ciencias Sociales Tema: De la Sociedad Agropecuaria a la Sociedad Petrolera. Viernes, 23-04-2021.
UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”
EL JUNQUITO – CARACAS
Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105
Teléfono: 0212-4220938
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Viernes, 23-04-2021.
Área: Ciencias Sociales
Tema: De la Sociedad Agropecuaria a la Sociedad Petrolera.
Área: Ciencias Sociales.
Tema: De la Sociedad Agropecuaria a la Sociedad Petrolera.
VENEZUELA EN LA ERA AGRARÍA
Venezuela vivió durante muchos años de la exportación del café y cacao. Por ello, la tierra fue el elemento básico de la economía nacional. Además, el 85% de la población se encuentra dispersa en el campo.
LOS GRUPOS SOCIALES EN VENEZUELA AGRARIA
Se distinguían
varios grupos sociales ellos son:
Sociedad Rural |
Sociedad Urbana
|
|
|
Consecuencia de la explotación petrolera
la explotación petrolera trajo consecuencias desfavorables para el país, entre ellas tenemos:
El Éxodo Campesino
Aunque la aparición del petróleo le dio al país nuevos ingresos económicos, la situación social y económica de los campesinos no mejoro. Esto trajo como consecuencia su desplazamiento hacia las zonas petroleras (Cabimas, Puerto la Cruz, Anaco, Punto Fijo y Ciudad Ojeda) y el abandono del campo. A este fenómeno se le conoce como éxodo rural.
La Concentración de la Población en Grandes Ciudades
Debido al éxodo rural y al abandono de las tierras, la población se concentro en las grandes ciudades, lo que causo su sobre población se vio reforzada con la llegada de ciudadanos provenientes de países europeos, quienes también venía en busca de mejores condiciones de vida.
La Vivienda en los Sitios Urbanos
El petróleo
causo grandes transformaciones. las ciudades cambiaron su apariencia, se
construyeron vías de comunicación, edificios modernos y se ejecutaron planes
educativos, entre otras cosas.
Prácticamente todas las grandes ciudades tienen áreas urbanizadas con servicios y viviendas estables y otras áreas ubicadas al margen de esas urbanizaciones, formadas por barrios que crecieron sin control urbanístico.
La Marginalidad
Se refiere a la
situación de aislamiento de una colectividad.
En Venezuela
este fenómeno es consecuencia de la explosión demográfica en las grandes
ciudades, originadas por la migración de la población. Esto es debido a las
pocas oportunidades de trabajo y servicio fuera de los grandes núcleos urbanos.
ACTIVIDADES PROPUESTAS
1.
Redacta
en tu cuaderno un breve texto sobre las consecuencias de la explotación
petrolera.
2.
Elabora
en una hoja blanca con margen, un mapa de concepto de la sociedad agropecuaria
a la sociedad petrolera.
3.
Realiza
la comprensión lectora que se te presenta a continuación.
1.
Realiza
el ejercicio de atención.
Comentarios
Publicar un comentario