Área: Ciencia Sociales. Tema: Evolución Política de Venezuela (1899-1935). Viernes, 21-05-2021.

UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”

EL JUNQUITO – CARACAS

Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105

Teléfono: 0212-4220938

 Ministerio del Poder Popular para la Educación

Viernes, 21-05-2021.

Área: Ciencia Sociales.

Tema: Evolución Política de Venezuela (1899-1935).

 

El Ucabista - Página 28


Venezuela Entre 1899 Y 1935

Con la consigna “nuevos hombre, nuevos ideales, nuevos procedimientos”, un grupo de 60 hombres marchó desde Colombia con el objetivo de reestablecer la Constitución Nacional de 1893. Ésta había sido cambiada por el presidente Ignacio Andrade.

Conocido como la Revolución Liberal Restauradora, este movimiento armado cambio para siempre los destinos de la patria. Su líder era un acaudillo andino de nombre Cipriano Castro, con él vio desde los Andes Juan Vicente Gómez. Ambos formarían el periodo conocido como el de “los andinos en el poder”

Con esto andinos al poder, Venezuela experimentó cambios antes nunca vistos, pero también el pueblo venezolano fue testigo de duros años de represión política y militar.

Cipriano Castro 1899-1908

Asumió el poder en el año de 1899. Tras su llegada al poder enfrentó varios movimientos armados, de los cuales el más importante fue la Revolución Liberadora, encabezada por el banquero Manuel Antonio Matos quien contó con el apoyo de las principales potencias extranjeras. Castro se enfrento a estos movimientos y así elevó el espíritu nacionalista de la población y su propio prestigio. Durante su periodo comenzó el proceso de eliminación del caudillo.

Castro fue depuesto por Juan Vicente Gómez en diciembre de 1908.

 

Juan Vicente Gómez 1908-1935

 Asumió la presidencia de 1908 bajo el lema “Paz, unión y trabajo”. Durante la presencia de Castro el general Gómez ocupó diferentes cargos: gobernador del Distrito Federal en 1899, jefe militar y civil de Táchira en 1900, y 1901 fue el segundo presidente de la República.

Gómez ejerció el poder durante 27 años. Su gobierno se caracterizó ser nepotista, autoritario y represivo, y por las constantes reformas constitucionales. Gómez logró liquidar al caudillismo regional a través de un moderno ejército nacional. Entre otros logros de este periodo destacan: la construcción de las carreteras y la organización de la administración pública.


 ACTIVIDADES PRPUESTAS

 

1.    Responde en tu cuaderno:

a)    ¿Qué nombre recibió el movimiento armado que logró llevar al poder a Cipriano Castro?

b)    ¿Con qué nombre es conocido el período de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez?

c)    ¿Redacta un resumen de las características de los gobiernos de Gómez y Castro?

2.    Escribe tu opinión sobre la importancia que tuvo la eliminación del caudillismo en Venezuela, argumenta o explica tu respuesta.

3.    Explica que significa para ti, la expresión “nuevos hombre, nuevos ideales, nuevos procedimientos”

COMPRENSION LECTORA

CUENTOS CLÁSICOS Ejercicios de COMPRENSIÓN LECTORA (5) | Comprensión  lectora, Ejercicios de comprensión, Ejercicios lectura comprensiva

REALIZA UNA PARAFRASIS DEL CUENTO.


Comentarios

Entradas populares