Área: Lenguaje. Tema: La Lengua Oral. Martes, 18-05-2021.
EL JUNQUITO – CARACAS
Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105
Teléfono: 0212-4220938
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Martes, 18-05-2021.
Área: Lenguaje.
Tema: La
Lengua Oral.
Es la forma del idioma que usamos para comunicarnos por medio del habla.
Con la lengua oral podemos comunicarnos en situaciones formales, como
expresiones y discursos públicos; y en situaciones coloquiales, como
conversaciones espontáneas con familiares y amigos.
Algunos de los elementos que caracterizan la lengua oral coloquial son:
·
Uso de la repetición: repetimos las ideas o las reelaboramos para que nuestro interlocutor nos
comprenda.
·
Empleo de aparición de los usos lingüísticos:
usamos palabras y expresiones propias de la zona o región de la que
provenimos.
·
Uso de las muletillas: usamos repetidamente palabras y expresiones como “eso”, “algo”, “okay”,
entre otras. Las muletillas interrumpen momentáneamente el mensaje para luego
retomarlo.
Fórmulas De Tratamiento: son las palabras que usamos para
dirigirnos a las personas con las que hablamos. El uso de estas fórmulas
depende de la situación en la que estemos y de la confianza que tengamos con
nuestro interlocutor. Por ejemplo, con nuestros amigos usamos “chamo” o “pana”.
Pero en una situación más formal utilizamos “profesor”, “señora” u 2oficial”.
La Sustitución Léxica: consiste en evitar las repeticiones
de las palabras, tanto en la lengua oral como en la escrita. Para ello
colocamos o decimos otros vocablos que hagan referencia a la palabra inicial.
Algunos tipos de sustitución que podemos usar son:
·
La Sustitución Pronominal: en ella usamos un pronombre para sustituir un sustantivo. Por ejemplo:
Pregunté a mis padres si podía ir a la fiesta / les dije que todos iban a ir.
·
La Sustitución Adverbial: consiste en usar un adverbio para sustituir una palabra o frase. Por
ejemplo: el viernes es la feria en la escuela / allí venderemos torta todos los años.
·
La Sustitución por elipsis: consiste en omitir una palabra o una frase porque se sobreentiende o porque
ya ha sido utilizada- por ejemplo: Éste es el último disco del grupo del que te hablé / es buenísimo.
ACTIVIDADES PROPUESTAS
Copia el tema en tu cuaderno, recuerda copiar primero la fecha completa.
Responde En Tu Cuaderno.
a)
Explica con tus propias palabras que es la lengua oral.
b)
Reflexiona sobre lo siguiente: “El uso de las fórmulas de tratamiento
depende de la confianza que tengamos a nuestro interlocutor”.
c)
Leo el texto y lo reescribo usando la sustitución lexical.
La escritura es un método de
comunicación característico de los seres humanos. La escritura consiste en
expresar pensamientos, usando un conjunto de signos gráficos. El primer escrito
que se conoce se realizó aproximadamente
en el año 3000 a.C. el escrito estaba compuesto por imágenes o dibujos. Las imágenes y los dibujos
representan los mensajes del autor.
Comprensión Lectora: La Leyenda De La Dama De La Luna
En los días del Emperador Yau vivía un príncipe llamado Hou Yin, que era un
poderoso héroe y un buen arquero. Tan valiente era que, una vez, diez soles se
levantaron juntos en el cielo, y brillaron tan intensamente y ardieron tan
ferozmente que la gente en la Tierra no pudo soportarlos. Fue entonces cuando
el Emperador ordenó a Hou que les disparara. Hou, el poderoso arquero, disparó
a nueve de los diez soles en el cielo y dejó solo uno para iluminar el cielo y
la Tierra.
Hou también tenía un caballo que corría tan rápido que ni el viento no
podía alcanzarlo. Un buen día, lo montó para cazar, pero el caballo se escapó y
nadie logró alcanzarlo. Es por ello que Hou viajó hasta la montaña Kunlun para
encontrarse con la Reina Madre del Mar de Jaspe y que pudiera ayudarle.
Hou Yin tenía una bella esposa llamada Chang'e. Era una hermosa joven que
trabajaba en el palacio del Emperador de Jade en el cielo, donde vivían
inmortales, buenas personas y hadas. Un día, rompió accidentalmente un precioso
tarro de porcelana. Enfurecido, el Emperador de Jade la desterró a vivir en la
tierra, con la condición de volver al cielo si hacía un valioso servicio en la
Tierra.
Años después Chang'e conoció al joven You Yin y ambos se enamoraron al
instante. El cazador amaba a su esposa con todo su corazón y prometió nunca
abandonarla, sin embargo, con el tiempo Hou se volvió codicioso y egoísta y
deseó ser inmortal. Para lograrlo, volvió a escalar la montaña KunLun y le
pidió a Xi Wangmu, la Reina Madre del Mar de Jaspe que le concediera la deseada
inmortalidad. Así podría vivir eternamente con su esposa.
Xi Wangmu le dio el elixir de la vida eterna y le dijo:
- Querido Hou Yin, has de saber que este brebaje tiene distintos poderes.
Si lo compartes con tu pareja, obtendrás la felicidad para siempre en la
Tierra, dijo la Reina Madre, pero cuando solo de la pareja que lo bebe, la
persona vivirá para siempre en el cielo.
Hou Yin le explicó a su esposa cómo funcionaba el elixir, pero, un buen día
Chang'e se sintió atraída por el elixir y cambió los planes que Hou Yin tenía
en mente.
Encontró el brebaje y lo bebió de un solo trago. Esto enfureció a Hou Yin,
quien fue tras su esposa. Pero, Chang'e, intentando huir de la ira de su
esposo, saltó por la ventana de una cámara en la parte superior del palacio.
Sin embargo, en lugar de caer, Chang'e flotó se elevó hacia el cielo y
llegó hasta la luna, donde todavía vive hoy en día.
Responde la opción correcta
Por qué motivo destacaba el príncipe Hou Yin.
o
Era un importante hechicero.
o
Era un buen arquero.
o
Era un hombre muy inteligente.
¿Qué utilizaba Hou Yin para desplazarse?
o
Un caballo más veloz que el viento
o
El carro más bello que se había visto
o
Sus propias piernas
¿Quién vivía en el palacio del Emperador de Jade?
o
Dioses y demonios
o
Inmortales y humanos
o
Inmortales, buenas personas y hadas
¿Por qué fue condenada al destierro la esposa de Hou Yin?
o
Por hablar mal del emperador
o
Por romper un tarro
o
Por dormirse en el trabajo
Realiza 2 caligrafías.
Comentarios
Publicar un comentario