Área: Lenguaje. Tema: Los Pronombres Personales. Martes, 04-05-2021.
UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”
EL JUNQUITO – CARACAS
Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105
Teléfono: 0212-4220938
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Martes, 04-05-2021.
Área: Lenguaje.
Tema: Los Pronombres Personales.
Los Pronombres Personales: son las palabras que se emplean para sustituir
los sustantivos cuando hablamos o cuando escribimos. El uso de los pronombres
evita la repetición de las palabras en un enunciado.
Función, significado y forma de los pronombres: los pronombres personales
pueden cumplir dos funciones dentro de una oración, la de sujeto y la de
complemento del verbo.
Ejemplo:
Nosotros comemos arepas. Ellos hicieron arepa para nosotros.
Sujeto color negro
Verbo color verde
Complemento del verbo color rojo.
El Significado de un
pronombre personal está relacionado con el sustantivo al que sustituyen, porque
es equivalente a este y puede cumplir sus mismas funciones dentro de la oración.
Por ello cualquier pronombre personal concuerda con el género y número con el
elemento al que remplaza.
Ejemplo:
Hablé con ellas. Les dije que
vinieran mañana.
En cuanto a su Forma, los pronombres personales tienen número y persona al igual que los verbos. Es decir, tienen primera, segunda y tercera persona en singular y en plural. fijate en el esquema.
Clases De Pronombres Personales: se clasifican en tónicos y en átonos.
El Pronombre Tónico: es el que sustituye directamente al sustantivo, sin necesidad de que
este aparezca con anterioridad en el enunciado.
Puede formar parte del sujeto de la oración o del predicado. Cuando forma
parte del predicado, agregamos una preposición.
Ejemplo:
Ella hace la tarea.
(sujeto)
Luis compro flores para ella. (predicado)
El Pronombre Personal Átono: sustituye a los pronombres tónico. Nunca forma
parte del sujeto de la oración sino del predicado. Puede ir antes o después del
verbo, caso en el que forma una sola palabra.
Ejemplo:
Me parece
muy bien. (a mí)
Apóyame ¡por favor! (a mí)
ACTIVIDADES PROPUESTAS
1.- Copia el tema en tu cuaderno.
2. Completa las frases siguientes con el
pronombre correspondiente (YO, TÚ, ÉL, ELLA, ELLAS, ME, MÍ, TI, TE, LE, LO, SE,
CONTIGO, CONMIGO)
1. A. Te quiero, ¿sabes?
Y yo a
_____ también.
2. A. Patrón, ¿qué hago?
_____,
queda ______ aquí y José que venga con____.
3. A. Llama a tu hermano y di ____ que para ____
traigo un regalo especial.
4. A.
Tengo una buena noticia para ti, Elena.
Ah, ¿sí?
¿qué _____ han dicho de _____?
Que
seguramente ____ darán el trabajo.
5. Aquí traigo estas manzanas, ¿Cuánto ____ dan
por ____?
6. A. ¿Hablarás con tu madre?
Sí, ______
________ diré primero a _____.
7. A. José es el responsable y de ____ depende
todo.
Y _____,
¿qué hago?
______ tú
tienes que obedecer___ en todo.
8. A. ¿Qué van a tomar?
____, una caña.
Y _______
también. Dos cañas, por favor.
9. A. ¿Tienes un minuto?, por favor, quiero
hablar con_____.
Sí, sí, ven con______; vamos a mi despacho.
10. A consecuencia del golpe, perdió el
conocimiento, y tardé en volver en _____ más de tres horas.
un coche nuevo? No (CREER, tú) ________, ayer lo vi
con el de siempre.
3.-Redacta tres (3) párrafos sobre el sistema circulatorio e
ilustra y colorea.
4.- Comprensión lectora: lee el siguiente texto luego cópialo en tu
cuaderno y subraya los pronombres personales con color azul (yo, tu, el, ella, ellos, nosotros (as)
ellos, ellas)
Comentarios
Publicar un comentario