Área: Matemática. Tema: Refuerzo de Ecuaciones. Miércoles, 26-05-2021.

 UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”

EL JUNQUITO – CARACAS

Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105

Teléfono: 0212-4220938

 Ministerio del Poder Popular para la Educación


Miércoles, 26-05-2021.

Área: Matemática.

Tema: Ecuaciones.

Ecuaciones y sus elementos: una ecuación es una igualdad en la cual aparecen constantes y términos desconocidos llamados incógnitas o variables, relacionados mediante operaciones.

X + 7 = 9

Variables: son los valores desconocidos representados por letras. Las representamos por lo general, con las últimas letras del alfabeto: w, x, y, z.

Constantes: son los distintos números que aparecen en una igualdad.

Términos: son cada una de las expresiones, separadas por los signos + o -.

Veamos la siguiente ecuación.

2x-2=6

Donde 2x-2  es del primer miembro  y 6 pertenece al segundo miembro. Esta ecuación la leemos: “el doble de un numero menos dos es igual a 6

 

ACTIVIDADES PROPUESTAS

1.    Completo las igualdades con el valor que corresponda.

a)    __ +2=15

b)    15-___=9

c)    9-3x.__=3

d)    23+__=31

e)    11+__=19

2.    Colorea el círculo de la igualdad que represente las ecuaciones.

o   3x+1=4

o   x-12=5

o   5+3x=14

o   6/3-=1

o   19-3=16

3.    Escribo la parte resaltada en cada ecuación si es una variable o una constante.

a)    6x+1=7

b)    8/8x-3=7

c)    7x+2=23

d)    4x+1=5

e)    22-2=10

4.    Completa según corresponda.

ECUACION

INCÓGNITA

TÉRMINOS

PRIMER MIEMBRO

SEGUNDO MIEMBRO

5x+1=6

x

5x, 1, 6

5x+1

6

x-2=4

 

 

 

 

Y+1=10

 

 

 

 

2+w=3+1

 

 

 

 

4z-2=22

 

 

 

 

6-x=3

 

 

 

 

2W-2=12

 

 

 

 

X+1=7+2

 

 

 

 

 

5.    Une con una línea según corresponda el siguiente pareo.

El doble de un número más cuatro es igual a seis                                  5+2x=11

Cinco más el triple de un número es igual a veinte                                  2x-4=6

El doble de un número menos cuatro es igual a seis                               3x+2=8

Cinco más el doble de un número es igual a 11                                      5+3x=20

El tripe de un número más dos es igual a 8                                             2x+4=6

6.    Expreso cada frase mediante una ecuación.

a)    Si duplico mi número de metras y te regalo diez, me quedan diez.________

b)    El triple de la edad de Pedro más dos es igual a catorce._______________

c)    La mitad de mis trompos más uno es igual a ocho.____________________

d)    El doble de los ejercicios que realicé más tres es igual a nueve.__________

 

Realiza el siguiente ejercicio de atención.

Comprensión Lectora: Un Incendio En La Selva.

Un incendio en la selva. Cuentos infantiles sobre la cooperación 

Comprensión Lectora: Un Incendio En La Selva.

Ese día los dos hermanos monitos estaban especialmente revoltosos volviendo locos a todos con sus gritos y diabluras. Jugaban a esconderse detrás de los árboles, a ver quién chillaba más, a balancearse de las ramas más altas, a dar volteretas en el aire. Jugaron felices hasta la hora de comer y, después, rendidos de sueño, se quedaron dormidos tumbados a los pies de un árbol.

Cuando empezó el incendio; piaron los pájaros, rugieron los leones, chillaron las hienas, aullaron los coyotes, barritaron los elefantes, silbaron las serpientes, croaron las ranas, zumbaron los abejorros y, los pequeños monitos no se despertaron.

Al caer la tarde, el fuego creció y se alimentó rápidamente con el viento que soplaba ese día con fuerza.

Los animales cruzaron sus miradas pidiendo auxilio sin saber por dónde escapar y, corrieron gritando despavoridos buscando una salida entre las llamas.

Los monitos empezaron a toser, tenían los ojos enrojecidos y no sabían qué había sucedido. No quedaba nada del apacible paisaje que habían dejado cuando se durmieron. Se miraron uno a otro aterrorizados sin saber qué hacer. Sus padres no estaban cerca. Sentían que les faltaba el aire, hacía mucho calor y, no veían por donde salir debido a la intensa humareda que había en el ambiente. Los hermanos se abrazaron y se acurrucaron llorando de espaldas al paisaje terrorífico.

Los elefantes con sus trompas echaron agua para hacer accesible la senda que conducía al lago. Los hipopótamos fueron retirando los humeantes troncos caídos sufriendo graves quemaduras. Las aves rescataron a los más pequeños a costa de perder sus alas. Muchos animales hicieron lo posible por ayudar a los más débiles y salir vivos de esa tragedia.

Un cocodrilo muy miedoso, escuchó los quejidos de los monitos y, aunque pensó correr temiendo por su vida, se dirigió hacia ellos y, al verlos tan indefensos subió a los dos hermanitos a su lomo y corrió hacia el lago. En el camino, halló a un pequeño cervatillo medio asfixiado y, aunque pensó en el tiempo que perdería, agachó su enorme cabeza para que el animal subiera también a su espalda para salvarlo. Corrió de nuevo buscando el agua y, encontró un pájaro con las alas quemadas y, de nuevo, abrió sus grandes mandíbulas y transportó al animal a la vez que saltaban dentro de su boca un pequeño ratón y una culebra. Las llamas, el humo y las cenizas impedían ver con claridad la senda que llevaba al lago, pero, al fin, logró entrar en el agua justo cuando el fuego abrasaba su cola. 

De repente empezó a tronar y los rayos zigzaguearon iluminando la tierra. Los animales miraron al cielo suplicando la lluvia. Y llovió durante horas hasta que no quedó ni una brasa encendida. Después, los animales lloraron entristecidos y guardaron silencio ante un paisaje tan desolador.

A la mañana siguiente salió el sol y apareció en el cielo un bonito arco iris que atravesó de lado a lado la tierra y, entonces, una pequeña flor creció de la negra tierra ante la mirada de todos los animales. Los monitos agradecidos abrazaron al cocodrilo miedoso que, superando su temor había salvado su vida y la de los otros animales y, como monitos pequeños que eran, saltaron alegres entre los troncos quemados atendiendo a la llamada de sus alarmados y felices padres. La vida les ofrecía una nueva oportunidad.

Responde en tu cuaderno

1.    ¿A qué se refiere la frase “La vida les ofrecía una nueva oportunidad”?

2.    ¿Qué le pasaba al cocodrilo en medio del incendio? ¿Cuál fue su mejor decisión, y por qué?

3.    ¿Qué valores se presentan en la narración?

4.    ¿Qué hubieses hecho tú en la situación del cocodrilo? Explica tu respuesta.

 


Comentarios

Entradas populares