Área: Lenguaje. Tema: Las Publicaciones Periódicas. Miércoles, 23-06-2021.

UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”

EL JUNQUITO – CARACAS

Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105

Teléfono: 0212-4220938

 Ministerio del Poder Popular para la Educación

Profesora: Levis  Rincón.

Miércoles, 23-06-2021.

Área: Lenguaje.

Tema: Las Publicaciones Periódicas.


Los Periódicos

Son publicaciones que circular  diaria o semanalmente. Su función es informar a los lectores sobre acontecimientos recientes, de forma objetiva y veraz. Además es un medio de comunicación que entretiene, anuncia productos y servicios y muestra puntos de vista sobre temas muy diversos.

Toda la información contenida en los periódicos se encuentra organizada en varias secciones o cuerpos que abordan temas específicos. Por ejemplo: deportes, finanzas, arte y espectáculos, turismo y política, entre otros.

La primera página de un periódico contiene los titulares de las noticias más destacadas del día. El tamaño de las letras del titular y su posición en la página es señal de la importancia de la noticia.

¿Cuál es el contenido de los periódicos?

Normalmente un periódico se encuentra dividido internamente en varias secciones que pueden incluir noticias locales, noticias internacionales; editorial y opinión; negocios y economía; deportes; política; clasificados; entretenimiento; arte y cultura; así como medio ambiente, entrevistas, cartas de los lectores, eventos.

Las Revistas



Las revistas por su parte, son publicadas con una prioridad menor que la de los periódicos. Pueden ser de variables o estar especializada en un tema como: música, medicina, literatura o diseño. Al igual que los periódicos  tiene secciones destinadas a entrevistas, artículos especializados, recomendaciones de libros o películas, pasatiempos, entre otros temas.

¿Qué información tienen las revistas?

A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a transmitir noticias, las revistas ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, que pueden ser de actualidad o entretenimiento, ya sea de carácter farandulero, cinematográfico, científico, artístico, entre otros.

El Contenido De Los Periódicos Y Las Revistas





Son considerados dos medios de comunicación de información que aparecen a intervalos regulares de tiempo.

Sus principales diferencias radican en la periodicidad, el contenido (informativo, cotidiano, de análisis y de opinión) y las herramientas en línea que utilizan para su realización)

¿Qué tienen en común los periódicos y las revistas?

Principales semejanzas entre una revista y un periódico.

Utilizan tanto el papel como las letras impresas para la comunicación de temas e ideas (aunque en la actualidad también tienden a ser más digitales). Utilizan imágenes y gráficos. Usan titulares. Constan de distintas y diferentes secciones.

¿Cuáles son los medios impresos en que puedes encontrar una noticia?

Cuando se habla de medios impresos, se refiere al medio que difunde alguna información o publicidad impresa. Estos medios pueden ser desde periódicos, revistas, folletos, carteles, entre otros.

 

Actividades propuestas

1.    A continuación se te presenta una imagen sobre la noticia, léela, para seguir los pasos necesarios que necesites para diseñar un periódico o una revista. Escoge el material que más te llame la atención,. El tema seria sobre tú proyecto de aprendizaje, utiliza hojas blancas para realizarlo.




Algunos ejemplos

Revista



Periódico mural



Periódico



Comprensión Lectora: El sastrecillo valiente.



No hace mucho tiempo que existía un humilde sastrecillo que se ganaba la vida trabajando con sus hilos y su costura, una hermosa mañana de verano estaba sentado cosiendo en su mesa cerca de la ventana, cuando por la calle apareció una campesina que gritaba:

-¡Rica mermelada! ¡barataaaa! ¿Quién compra mermelada?

Esto sonó a Gloria en sus oídos. Asomando la cabeza por la ventana la llamo -Aquí, buena mujer, subid y os compraré.

La campesina subió las escaleras con su pesada carga, el sastrecillo le hizo abrir todos los tarros para mirar, oler y así elegir el que más le gustase, por fin dijo:

-Me parece buena está mermelada, dadme dos tarros.

La mujer, que esperaba una mejor venta, se marchó malhumorada y refunfuñando.

-Ahora- exclamó el sastrecillo frotándose las manos. Esta mermelada me dará salud y fuerza y cogiendo una larga rebanada de pan de la despensa se dispuso a untar la mermelada.

-¡Qué rica debes saber!- pensó.

Pero antes de probarla voy a terminar esta chaqueta.

El dulce aroma que desprendía la mermelada atrajo a las moscas que estaban por las paredes de la habitación que vinieron a lanzarse encima del pan.

-¿Pero quién os ha invitado?

Grito el sastrecillo, intentando espantarlas, las moscas, sin hacerle caso, volvían a la carga en bandadas cada vez más numerosas. El enojado sastrecillo perdió la paciencia y sacando de su cajón un trapo exclamó -¡Vosotras os lo habéis buscado! ¡Os daré vuestro merecido!

Y después de dar un golpe tras otro sobre ellas, empezó a contar las que había cazado, y nada menos que eran siete, siete moscas patas arriba.

-¡Vaya, qué valiente soy! ¡De lo que soy capaz!- se dijo admirado de su valor -¡La ciudad entera tiene que saberlo!

Y entusiasmado por su hazaña se hizo un cinturón a su medida y bordó encima en grandes letras:

“SIETE DE UN GOLPE”

-¡Que digo la ciudad! – añadió ¡El mundo entero debe saberlo!

Y poniéndose el cinturón decidió ir a recorrer mundo, convencida de que el taller era demasiado pequeño para su gran valor.

Antes de marcharse busco por toda la casa algo para llevarse al viaje, pero solo he encontrado un queso rancio, que se guardó en el bolsillo. Delante de la puerta había un pájaro en su jaula y también se lo guardo, junto al queso.

Después emprendió valerosamente su camino. Cómo era ágil y ligero no se cansaba nunca.

El camino le llevo a una montaña en cuya cima había un gigante que miraba tranquilamente el paisaje. El sastrecillo decidido se le acercó y le dijo:

-¡Buenos días, compañero! ¿Qué haces ahí sentado? ¿Contemplas el mundo? por el pienso marchar yo en busca de fortuna.

¿Quieres venir conmigo?

El gigante lo miro con desprecio y dijo:

-¡Quítate de mí vista, bribonzuelo! ¡Miserable criatura…!

-¿Cómo te atreves a decirme eso?

Contento el sastre y desabrochándose el chaleco, le enseño el cinturón.

-¡Aquí puedes leer qué clase de hombre soy!

El gigante leyó: “SIETE DE UN GOLPE” y, pensando que se trataba de hombres derribados por el sastre, empezó a mirarle con más respeto, de todos modos decidió ponerlo a prueba.

Agarró una piedra y la exprimió con fuerza hasta sacarle unas gotas de agua.

-Ya que eres tan fuerte. Le dijo ¡A ver si eres capaz de hacerlo!

-¿Nada más que eso? Contesto el sastrecillo.  ¡Ba, eso es un juego de niños para mí!

Metió la mano en el bolsillo sacando el queso y lo apretó hasta sacarle todo el jugo.

-¿Qué te ha aparecido? ¿Has visto que lo he hecho sin ningún esfuerzo?

El gigante se quedó sin palabras, no comprendía como un hombrecillo pudiera tenerte tanta fuerza.

Cogió entonces otra piedra y la arrojó tan alto que la vista apenas podía seguirla.

– Anda, a ver si puedes hacer algo parecido.

-Buen tiro, aunque la piedra volvió a caer a tierra. Dijo el sastrecillo sacando al pájaro del bolsillo lo echó a volar.

El pájaro, al verse libre, alzo el vuelo y se perdió de vista en el aire.

-¿Qué te pareció me tiro? preguntado el sastrecillo.

-Pues sí que sabes tirar piedras. Admitió el gigante.

Ahora veremos si puedes soportar una carga digna de un hombre como tú.

Y llevando al sastrecillo hasta un enorme roble que estaba caído en el suelo le dijo:

-Si tienes fuerzas, ayúdame a sacar este árbol del bosque.

-Con mucho gusto -respondió el sastrecillo. Carga tu tronco al hombro que yo cargaré con las ramas y la copa que es lo más pesado.

En cuanto el gigante y se echó el tronco al hombro el sastrecillo se sentó sobre una rama, de modo que el gigante, que no podía mirar hacia atrás, llevaba todo el peso del árbol.

El gigante, después de un buen rato, no pudo más con la pesada carga y grito:

-¡Eh, tú! ¡Cuidado, que tengo que soltar el árbol!

El sastrecillo salto ágilmente al suelo, sujetó el roble con los dos brazos, como si lo hubiese sostenido así todo el tiempo y dijo:

-¡Un grandullón como tú y ni siquiera puedes cargar con un árbol! Dijo entonces el gigante:

-Puesto que eres un muchacho tan valiente, ven conmigo a nuestra cueva y pasa la noche con nosotros. El sastrecillo acepto con mucho gusto.

Cuando llegaron a la cueva, encontraron a otros gigantes, el sastrecillo miro a su alrededor y pensó:

-Esto es mucho más espacioso que mi taller.

El gigante le enseñó una cama y le dijo que se acostase y se durmiera, pero cómo era demasiado grande para un cuerpo tan pequeño, en vez de acomodarse en ella, se acurruco en un rincón.

A medianoche, creyendo el gigante que el sastrecillo estaba en un profundo sueño, se levantó y, cogiendo una gran barra de hierro, le dio un enorme golpe en medio de la cama.

Después se acostó, creyendo que había despachado para siempre a tan insolente jovenzuelo.

Los gigantes se levantaron al amanecer para dirigirse hacia el bosque, sin acordarse del sastrecillo, cuando de pronto le vieron salir de la cueva, con un aire alegre y un tanto descarado; con mucho miedo y temiendo que los empezará a pegar, salieron huyendo cada uno por su lado.

Continúo el sastrecillo su viaje y después de andar mucho tiempo, llego al jardín de un palacio y como estaba muy cansado, se echó sobre la hierba y se durmió.

La gente que pasaba por allí separaban a mirarle y cuando leían en su cinturón: “SIETE DE UN GOLPE”, exclamaban:

¿Qué hace aquí un guerrero tan temible, ahora que estamos en paz? Sin duda, debe ser un caballero muy poderoso.

Corrieron a dar la noticia el rey, aconsejándole que a un hombre tan valioso sería conveniente que le tomará a su servicio.

Al Rey le pareció bien este consejo y envío a uno de sus nobles para ofrecerle un empleo para trabajar con el monarca.

El enviado llego hasta donde estaba el joven y le comunico la propuesta del Rey.

-Con este propósito he venido -respondió el sastrecillo.

Estoy dispuesto a entrar al servicio del rey.

Se le recibió con toda clase de honores y le prepararon un aposento para que se alojará en la corte.

Ante tanta atención los soldados del rey empezaron envidiarle y deseaban que se fuese cuanto más lejos mejor.

-¿Qué ocurrirá? Comentaban entre sí.

-Si nos peleamos con él, no podremos vencerle, pues es capaz de derribar siete de una vez.

Fueron entonces ante el rey decidieron presentarle la retirada de sus servicios.

-No podemos, permanecer al lado de un hombre capaz de eliminar a siete de un golpe.

El rey se disgustó al verse abandonado por sus fieles servidores y deseo poder librarse del sastrecillo.

Pero no se atrevió por miedo a que esté acabará con él y con todos los suyos, para apoderarse del trono.

Después de mucho pensar, el rey encontró una solución. Le dijo que en el bosque del reino vivían dos gigantes que cometían incendios y robos. Si él conseguía vencer a estos dos gigantes, recibiría la mano de su hija y la mitad del reino. Para ayudarle puso cien jinetes a su disposición.

-¡No está mal para un hombre como yo! se dijo el sastrecillo. Que a uno le ofrezcan una bella princesa para casarse y la mitad de un reino es algo que no sucede todos los días.

-Claro que acepto, respondió.

Así pues, el sastrecillo se puso en marcha, seguido por los cien jinetes. Al llegar a la entrada del bosque, dijo a sus acompañantes:

-Esperen aquí. Yo solo acabaré con los gigantes.

Después entro en el bosque. Empezó a buscar por todas partes y por fin descubrió a los dos gigantes: estaban dormidos bajo un árbol. El sastrecillo, lleno sus bolsillos de piedras y subió al árbol. Se puso sobre una rama y dejo caer algunas piedras sobre el estómago de uno de ellos.

El gigante, despertó y empujando a su compañero le dijo:

-¿Por qué me pegas?

-Estás soñando, dijo el otro yo no te estoy pegando.

S volvieron a dormir y de nuevo, el sastrecillo le tiro una piedra al otro.

-¿Qué significa esto? gruño el gigante. ¿Qué es lo que me has tirado?

-Yo no te he tirado nada, tú sueñas refunfuño el primero.

Discutieron durante un tiempo; pero como estaban cansados, se callaron y se volvieron a dormir.

El sastrecillo de nuevo cogió la piedra más grande y se la tiro con todas sus fuerzas al estómago del gigante.

-¡Esto ya es demasiado! grito furioso el gigante. Y saltando sobre su compañero le pego un gran golpe.

El combate fue terrible y no cesaron de pegarse hasta que ambos cayeron al mismo tiempo. Entonces bajo el sastrecillo del árbol.

Desenvainando su espada, enseguida se fue a ver a los jinetes y les dijo:

-Ya he acabado con los gigantes. Ha sido un duro trabajo y un gran esfuerzo, pero no hay nadie que se resista alguien que puede con siete de un golpe.

-¿Y no estás herido? preguntaron los soldados.

-No, nada de eso, dijo el sastrecillo; no me han tocado ni un pelo.

Los soldados no podían creerlo. Se adentraron en el bosque y encontraron a los dos gigantes caídos en el suelo y alrededor un gran número de árboles arrancados.

El sastrecillo se presentó al rey para pedir la recompensa ofrecida, pero arrepentido de su promesa, decidió buscar un nuevo reto intentar deshacerse del joven.

-Antes de que te de la mano de mi hija y la mitad de mi reino, le dijo, tendrás que llevar a cabo una nueva hazaña.

En el bosque se encuentra un unicornio que hace grandes estragos y debes capturarlo primero.

-Un unicornio me da todavía menos miedo que dos gigantes.

Respondió el sastrecillo. Siete de un golpe: esa es mi especialidad.

Tomó una cuerda y pidió a sus escoltas que lo esperasen fuera del bosque.

El unicornio se presentó rápidamente dispuesto a pelear con el joven sin ningún tipo de contemplaciones.

-Poco a poco, no vayas tan deprisa, no va a ser tan fácil como piensas, el sastrecillo.

Permaneció quieto delante de un árbol hasta que el unicornio estuvo muy cerca y, entonces, salto ágilmente detrás del tronco.

Como el unicornio se había lanzado con toda su fuerza, clavó el cuerno en el tronco tan profundamente que, por más que lo intento, ya no pudo sacarlo y quedó aprisionado.

Ató la cuerda al cuello del unicornio y llevó al animal delante del rey. Pero este no quería entregarle el premio ofrecido y le exigió un tercer trabajo: antes de que la boda se celebrase, el sastrecillo tendría que cazar un feroz jabalí.

Para ello contaría con la ayuda de los cazadores.

-¡No faltaba más! dijo el sastrecillo. ! Será un juego de niños!

Entro solo en el bosque. El jabalí se lanzó ferozmente sobre él y el sastrecillo fue a refugiarse a una ermita, entrando por la puerta y saliendo rápidamente por la ventana del fondo.

Cuando entró el jabalí, el sastrecillo le cerró la puerta, y dejó al animal atrapado dentro, pues era demasiado torpe y pesado para saltar por la ventana.

El sastrecillo llamo a los cazadores, para que pudieran ver encerrado al animal.

El rey, tuvo que cumplir su promesa y le dio al sastrecillo la mano de su hija y la mitad de su reino.

-Ya eres mi heredero al trono, le dijo con satisfacción.

Se celebró una boda con gran esplendor.

Y así fue como el sastrecillo valiente se convirtió en todo un rey.

Responde en tu cuaderno:

·         Realiza un resumen del texto leído utilizando los conectores para enlazar las ideas fíjate de la imagen(recuerda subrayar los conectores)

 


Comentarios

Entradas populares