Área: Matemática. Tema: Taller de Ecuaciones Equivalentes. Miércoles, 02-06-2021.
UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”
EL JUNQUITO – CARACAS
Inscrita en el M.E.D. bajo el número PD01360105
Teléfono: 0212-4220938
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Semana del 31 al 04-06-2021
Miércoles, 02-06-2021.
Área: Matemática.
Tema: Taller de Ecuaciones Equivalentes.
Realiza en hojas cuadriculadas
1.
Completo las
igualdades con el valor que corresponda.
a) __ +4=12
b) 10-___=3
c) 24+__=41
d) 12+__=19
2.
Colorea el círculo de
la igualdad que represente las ecuaciones.
o
12x+1=5
o
x-8=5
o
6/3-=1
o
18-2=16
3.
Escribo la parte
resaltada en cada ecuación si es una variable o una constante.
a) 6x+1=7
b) 9/8x-4=9
c) 7x+2=23
d) 3x+1=5
4.
Completa según
corresponda.
ECUACION |
INCÓGNITA |
TÉRMINOS |
PRIMER MIEMBRO |
SEGUNDO MIEMBRO |
5x+1=6 |
x |
5x, 1, 6 |
5x+1 |
6 |
x-4=6 |
|
|
|
|
Y+2=20 |
|
|
|
|
3+w=4+1 |
|
|
|
|
6z-2=32 |
|
|
|
|
8-x=5 |
|
|
|
|
4W-2=14 |
|
|
|
|
X+5=7+2 |
|
|
|
|
5.
Une con una línea
según corresponda el siguiente pareo.
El doble de un número más cuatro es igual a seis 5+2x=11
Cinco más el triple de un número es igual a veinte 2x-4=6
El doble de un número menos cuatro es igual a seis 3x+2=8
Cinco más el doble de un número es igual a once 5+3x=20
El tripe de un número más dos es igual a ocho 2x+4=6
6.
Expreso cada frase
mediante una ecuación.
a)
Si duplico mi número
lápices y te regalo diez, me quedan diez. ___________
b)
El triple de la edad
de Juan más tres es igual a catorce. _________________
c)
La mitad de mis libros
más cuatro es igual a ocho. ______________________
d)
El doble de las
ecuaciones que realicé más seis es igual a nueve. _________
7.
Efectúo la operación que se indica para encontrar una ecuación equivalente
a la dada. Por ejemplo
3x+3=6→restar 2
3x+3-2=6-2
3x+1=4
a) 4x+5=6→sumar 4
b) X+5=6→multiplicar por 5
c) 5x-10=15→ dividir entre 2
d) 4x+5=9 →restar 2
8.
Hallo una ecuación equivalente a cada lado.
a)
X+6=12
b)
X+1=6
c)
3+x=6
d)
5X-10=20
9.
Planteo 2 ecuaciones y, luego calculo una ecuación equivalente.
Realiza el ejercicio
de atención.
Comprensión lectora: El escorpión y la tortuga
Érase una vez una tortuga que andaba tranquilamente
por el campo, cuando de repente la llamó un escorpión:
- Ven tortuga, por favor.
- ¿Qué quieres de mí?, le dijo temerosa la tortuga.
El escorpión le explicó que quería cruzar al otro
lado del río pero no sabía nadar, como tenía miedo de ahogarse y sabía que ella
era buena nadadora, le pidió ayuda para poder cruzar el río sobre su caparazón.
- No puedo, eres un escorpión y cuando me acerque a
ti, me picarás y moriré.
El escorpión se defendió:
- Necesito cruzar al otro lado, tengo prisa y no
puedo rodear todo el río, por favor, ayúdame, sé que soy un escorpión, pero no
tengo la culpa de ser lo que soy.
La tortuga siguió negándose, no terminaba de
confiar en el escorpión y temía que le picase.
- Te propongo lo siguiente - dijo el escorpión,
acércate a la orilla y yo en vez de trepar por tus patas, daré un salto y me
subiré así a tu caparazón. Además, piensa en esto... si te pico, morirás y te
hundirás, si tu mueres, yo me ahogaré.
Esa explicación convenció a la tortuga que terminó
confiando en el escorpión. Sin embargo, cuando llegaron a la mitad del río, la
tortuga sintió un pinchazo en el cuello, todo su cuerpo comenzó a dormirse y
antes de ahogarse preguntó:
- ¿Por qué lo hiciste?
- Lo siento, no pude evitarlo, está en mi
naturaleza... contestó el escorpión antes de hundirse también.
Responde en tu
cuaderno:
¿Qué aprendiste del cuento?
¿Por qué no se puede cambiar a las personas?
¿Podemos engañarnos pensando que puede ser
diferente?,
¿Por qué hay personas que terminan hiriendo a otras
e incluso a sí mismos, sin importarles las consecuencias? Según la fábula.
Comentarios
Publicar un comentario